Ellas están formadas principalmente por gases y polvo. Tienen una gran importancia cosmológica porque en ellas nacen las estrellas.
Se ubican en los discos de las galaxias espirales y en as galaxias irregulares.
Se clasifican en:
- Nebulosas oscuras
-Nebulosas de reflexión
- Nebulosas de emisión
Mi opinión:
Para mi son extrañas porque tienen colores demasiados vivos y tienen elementos que nadie se imaginaria que las nebulosas tienen, como están en el espacio es extraño que tengan polvo
lunes, 30 de junio de 2008
Los Planetas Nuevos
En marzo se descubrieron 4 nuevos planetas
-En el mes de Marzo se han traído 4 nuevos descubrimientos de planetas más allá de nuestro sistema solar; incluyendo un nuevo tipo de planeta rocoso helado bautizado con el nombre de Súper Planeta.
-Con esta nueva noticia, la lista de mundos conocidos más allá de nuestro sistema solar asciende ahora a 162.
Planeta rocoso (1)
Los investigadores dijeron que habían detectado un planeta de aproximadamente 13 veces la masa de la Tierra , orbitando una estrella enana roja a unos 9.000 años luz de distancia. Este nuevo planeta es probablemente una mezcla de hielo y roca, con un diámetro mayor al de la Tierra.
Planetas gaseosos (3)
Los investigadores informaron la existencia de tres nuevos planetas gigantes de gas descubiertos gracias al telescopio Anglo-Australiano. Uno de los planetas, llamado HD187085 b, tiene tres cuartas partes de la masa de Júpiter y orbita a una estrella situada a 146,7 años luz en la constelación de Sagitario. El otro planeta, etiquetado como HD 20782 b, es ligeramente más grande que Júpiter y orbita una estrella a 117 años luz de distancia .Ambos planetas siguen rutas orbitales altamente excéntricas o alargadas.
Otro equipo informo el descubrimiento del planeta HD 73526 c, un segundo acompañante de una estrella situada a unos 323 años luz en la constelación de la Vela.
Este nuevo planeta es de aproximadamente 1,5 veces la masa de Júpiter. Estos tres planetas fueron encontrados usando la velocidad radial o espectroscopia Doppler ,que detecta el bamboleo a lo largo y ancho de una estrella causado por un acompañante orbital
-En el mes de Marzo se han traído 4 nuevos descubrimientos de planetas más allá de nuestro sistema solar; incluyendo un nuevo tipo de planeta rocoso helado bautizado con el nombre de Súper Planeta.
-Con esta nueva noticia, la lista de mundos conocidos más allá de nuestro sistema solar asciende ahora a 162.
Planeta rocoso (1)
Los investigadores dijeron que habían detectado un planeta de aproximadamente 13 veces la masa de la Tierra , orbitando una estrella enana roja a unos 9.000 años luz de distancia. Este nuevo planeta es probablemente una mezcla de hielo y roca, con un diámetro mayor al de la Tierra.
Planetas gaseosos (3)
Los investigadores informaron la existencia de tres nuevos planetas gigantes de gas descubiertos gracias al telescopio Anglo-Australiano. Uno de los planetas, llamado HD187085 b, tiene tres cuartas partes de la masa de Júpiter y orbita a una estrella situada a 146,7 años luz en la constelación de Sagitario. El otro planeta, etiquetado como HD 20782 b, es ligeramente más grande que Júpiter y orbita una estrella a 117 años luz de distancia .Ambos planetas siguen rutas orbitales altamente excéntricas o alargadas.
Otro equipo informo el descubrimiento del planeta HD 73526 c, un segundo acompañante de una estrella situada a unos 323 años luz en la constelación de la Vela.
Este nuevo planeta es de aproximadamente 1,5 veces la masa de Júpiter. Estos tres planetas fueron encontrados usando la velocidad radial o espectroscopia Doppler ,que detecta el bamboleo a lo largo y ancho de una estrella causado por un acompañante orbital
Los Extraterrestres

lunes, 23 de junio de 2008
¿Hay agua en Marte?

"Esto del agua fue, claramente, una sorpresa", ha añadido el científico durante una conferencia de prensa en la sede de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA). Malin y sus colegas emplearon imágenes tomadas por la cápsula de exploración Mars Global Surveyor (MGS), ahora ya inactiva, para examinar nuevamente a comienzos del 2006 algunas zanjas avistadas en las laderas de los cráteres en el año 2000. "Ya teníamos pruebas de que hubo agua hace millones de años en Marte. Ahora hemos encontrado pruebas de la existencia de agua líquida en la actualidad", según el experto Kennet Edgett.
Los investigadores encontraron algunos depósitos nuevos, que se ven en color más claro en las fotografías de alta resolución que no parecen formados por deslizamientos de suelo marciano, sino que podrían ser resultado de escarcha, depósitos de sal o la prueba tan buscada de que hubo flujos recientes de agua en Marte. "Nuestro nivel de certeza con el cual respondemos a la cuestión de si las zanjas que hemos investigado se formaron por el flujo de agua es alto, pero no extremadamente alto", ha declarado Malin.
Los investigadores encontraron algunos depósitos nuevos, que se ven en color más claro en las fotografías de alta resolución que no parecen formados por deslizamientos de suelo marciano, sino que podrían ser resultado de escarcha, depósitos de sal o la prueba tan buscada de que hubo flujos recientes de agua en Marte. "Nuestro nivel de certeza con el cual respondemos a la cuestión de si las zanjas que hemos investigado se formaron por el flujo de agua es alto, pero no extremadamente alto", ha declarado Malin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)